El Mercurio – Artículo «Las 100 Mujeres Líderes 2017»

La Fundadora de Dollversity, Denise Lama Feliú, fue reconocida entre las 100 Mujeres Líderes por el por el emprendimiento social.

[…]Las ganadoras de este año destacan en área tan diversas como, economía, emprendimiento, deportes, arte, ciencias exactas y servicio social.

«Por su irrebatible realidad, la huella humana en la sociedad de nuestras premiadas nos entrega una mirada muy optimista sobre Chile», destacó el director de «El Mercurio», Cristián Zegers, en la ceremonia de premiación de las 100 Mujeres Líderes 2017, distinción que otorgan Mujeres Empresarias y «El Mercurio». […]

Para leer el artículo completo, hacer click aquí

Dollversity hizo portada en la sección mujer de BioBio Noticias

«Dollversity: las muñecas que rompen estereotipos creadas por una chilena»

[…]Se trata de Denise Lama, impulsora del proyecto Dollversity, una marca de de muñecas inclusivas, que buscar romper estereotipos de género y promover la diversidad racial y cultural.[…]

Para leer el artículo completo, hacer click aquí

Campaña Las Niñas Pueden de Comunidad Mujer

LOS JUGUETES QUE UTILIZAMOS DURANTE LA INFANCIA TIENEN UN ROL FUNDAMENTAL EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD DE NIÑAS Y NIÑOS.

A través del juego vamos ensayando roles, construyendo estereotipos y, a la vez, desarrollamos capacidades y/o establecemos límites.

¿Por qué seguimos regalando a las niñas casi exclusivamente muñecas, espejos, coronas de princesas o set de cocina? ¿Y si a ellas también les obsequiamos autos, lupas, pelotas o microscopios para estimular su creatividad e imaginación?

Los juguetes son objetos simbólicos y a través de ellos también podemos generar cambios y fomentar una mayor inclusión.

Extraído de Comunidad Mujer

Conoce la campaña Las Niñas Puedan haciendo click aquí

Jugar con muñecas, también un mundo para los niños.

Firmas de muñecas que rompen con los estereotipos

Afortunadamente, ya hay marcas que se han subido al maravilloso tren de romper con los estereotipos de género a través de las muñecas en este caso. Una de ellas es dollversity, que con el fantástico trabajo de su fundadora Denise Lama Feliu, nos muestra un tipo de muñecas que no solo abogan por la igualdad, sino también por la inclusión. Os invito a conocerlas en su maravillosa página.

El artículo completo aquí

La apuesta de una chilena por juguetes más diversos

Martina es chilena y es futbolista. Valentina es jordana y es astronauta. Ada es estadounidense y es programadora de computación. Maddie es zimbabuense y médica.

Todas ellas forman parte de un novedoso proyecto que mezcla juguetes con videos en YouTube y libros de cuentos bajo la idea de usar las muñecas para promover la diversidad, Dollversity.

“Queremos combatir los estereotipos de género desde la niñez”, dice Denise Lama, creadora de Dollversity”.

LEER ARTICULO COMPLETO

 

Dollversity en el Colegio Helen Keller

Queremos que todas y todos los niños y niñas de Chile y el mundo tengan acceso a la experiencia que ofrece Dollversity, rompiendo estereotipos de género y proponiendo una nueva forma de aprender. La inclusión en este proceso es fundamental. Niños y niñas con capacidades diversas deben tener el acceso a estos juguetes. Es por eso que a través de imágenes en facebook y en el futuro diferentes muñecas y muñecos, se incorporarán esos elementos. 

Uno de nuestros compromisos en esta línea de acción también es realizar talleres gratuitos a niños y niñas con capacidades diversas. Para eso, fuimos al colegio Helen Keller de niños y niñas con ceguera.  Los niños y niñas vivieron una hermosa experiencia, escuchando a cada personaje y usando el sentido del tacto para conocerla mejor.